HACÉ TU RESERVA, NO TE LA PIERDAS!!!
Fue un mediodía distinto
Sábado 22 de Octubre. Así pasó el primer taller. Si te lo perdiste o no pudiste venir, en Noviembre se viene el segundo con una nueva propuesta. Te esperamos!!!
Educación Emocional
Un espacio para conversar juntos sobre la Educación Emocional,tema que consideramos prioritario para trabajar en todas las escuelas.
Gracias a todas las docentes que participaron!!!
TEATRO-Nuevo Taller
Si tenés ganas de desconectarte. Si tenés ganas de hacer algo distinto. Si tenés ganas de jugar al teatro. Si tenés ganas de pasarla bien. No lo dudes, este es tu taller!
Este taller está orientado a mayores de 16 años con o sin experiencia teatral
Arancel : Octubre $350 / Noviembre $400 – Promoción abonando todo el taller $650
Alimentación Saludable
CUPOS LIMITADOS – RESERVÁ TU LUGAR – COSTO DEL TALLER $250
Expresando en palabras
Hace unos meses que tengo la fortuna de formar parte del Espacio Cultural Fonrouge, siendo el moderador del Taller Literario. El taller se brinda los días lunes, en el horario de 18 a 20 hs. Y en él se trabajan distintos géneros literarios: cuento, novela, relato, poesía, ensayo, teatro. Creo que el mejor modo de conocer cual es el trabajo que se hace en el taller es mostrando aunque sea fragmentos de los textos escritos por algunas de las personas que lo integran. Así que aquí van:
Me quedé mirando el mar, llegaba y partía, llegaba y partía como si estuviera buscando en la orilla a un amor que lo había seducido y luego lo abandonó.
Por eso a veces la esperanza lo hacía estar calmo como adormecido y otras la angustia lo hacía poner furioso y sus olas rompían contra los acantilados para descargar todo el dolor que sentía. Gladys Luzi (fragmento del cuento “Mirando el mar”)
En tu pieza gris también fuiste gris y en el patio de baldosas coloradas, también adquiriste el mismo color; siempre viviste en la misma pieza, la número cinco de la casa de inquilinato.
Lindo fue para ése carnaval que entre todas las vecinas te vaciaron varios baldes con agua desde la cabeza a los pies, las alpargatas chapoteaban un baile sin final y no sabías donde posar tus ojos perdidos, estabas tan avergonzado, tu ropa pobre y gastada, estaba totalmente empapada. Mary Heredia (fragmento del cuento “Pobre Juan”)
Era un ensayo, para el mañana. ¡Hoy lo se! Sutilezas de un pasado que fue, y hoy me acuerdo de ella, Teresa, regordeta, y yo delgada como una espiga. Ella era la base, fuerte y sólida, me daba seguridad y yo atrevida, inquieta y audaz, cual espiga meciéndome infantilmente, poniéndome en lo más alto del número, del número vivo que íbamos a exponer.
Cristina Martorell (fragmento del cuento “Un juego a futuro”)
El taller cuenta con una parte teórica, en la que se ve -entre otras cosas- las diferencias existentes entre los diversos géneros y cómo encarar la lectura y la escritura en cualquiera de ellos. Y también, por supuesto, con una parte práctica, en la que se lee y se analiza la obra de grandes autores de diversas épocas y países, así como la obra de los talleristas que concurren al Espacio Cultural Fonrouge. Ernesto Pierro – Coordinador Taller Literario
Nuevo día!!!
Educación Emocional
Te invitan una charla
EL RINCÓN DE LAS EMOCIONES
Presentación de material didáctico y marco de fundamentación para trabajar Educación Emocional en la escuela
Objetivos
+ Que los participantes conozcan los conceptos centrales del marco teórico de la educación emocional.
+ Que los participantes tomen contacto con un material didáctico novedoso y práctico para trabajar desde el marco de la educación emocional.
Destinatarios
Educadores de nivel inicial y primario, integrantes de equipos de orientación, terapeutas, profesionales de la educación y la salud mental interesados en la temática.
Temas
+ ¿Por qué incluir la educación emocional en los contenidos curriculares?
+ Los desafíos de la escuela hoy
+ ¿Qué son las emociones?
+ ¿Es posible educar la inteligencia emocional? ¿Cómo?
+ Habilidades de la inteligencia emocional: conciencia emocional, autoestima y pensamiento positivo, regulación emocional, habilidades sociales
+ Propuestas didácticas a partir del material RINCÓN DE LAS EMOCIONES
Día y Hora: Miércoles 19 de octubre de 18 a 19 hs (iniciamos y finalizamos puntualmente)
Lugar : ESPACIO CULTURAL FONROUGE
Fonrouge 483 CABA -tel. 2000-1771 / 15-6154-7489
Inscripción: Actividad no arancelada con inscripción previa a: ecfonrouge@gmail.com
Dictado por:
María Cecilia Marino, Licenciada en Psicopedagogía en la Universidad del Salvador, Postgrado en Gestión Curricular en FLACSO y Profesora para la Enseñanza Primaria. Se ha especializado en la temática de la comunicación en las instituciones. Ha participado en las jornadas de formación sobre el programa EDUCACIÓN RESPONSABLE, organizadas por la Fundación Botín, en Madrid, España. Se ha desempeñado como docente en los niveles primario y universitario. En la actualidad, coordina un equipo de psicopedagogas que desarrolla su tarea en los niveles inicial y primario y es docente en la carrera de psicopedagogía, de la Universidad del Salvador. También dicta cursos de capacitación a docentes en distintas instituciones y en forma privada.
Es coautora del libro “Educación Emocional. Programa de Actividades para Nivel Inicial y Primario “publicado por Editorial Bonum. Es directora de la editorial PROYECTO CEPA, Clima Emocional
Positivo en el Aula, desde donde promueve productos y servicios relacionados con el desarrollo de la inteligencia emocional Es autora del Kit Proyecto Cepa, una herramienta que facilita el aprendizaje de habilidades emocionales y cognitivas y se encuentra trabajando desde hace varios años en la búsqueda de estrategias para facilitar el bienestar emocional de los docentes. Dicta conferencias en congresos y seminarios de educación tanto a nivel nacional como internacional.
Shhh!!! No molestar!!!
CHICOSSSSS JUGANDOOOOOOO!!!!
TALLER DE CREATIVIDAD Y JUEGOS TEATRALES Creatividad, música, plástica e inicio en el conocimiento de las emociones básicas a partir de pequeños juegos que forman parte de la teatralidad. Para chicos de 3 a 5 años. Martes de 17 a 18 hs.
Todos los Jueves por la tarde…
TALLER DE MEMORIA un espacio de encuentro para adultos mayores donde podrán compartir distintas actividades que los ayudará a estimular la memoria. A través de ejercicios fáciles y entretenidos se buscará recuperar la atención, concentración, humor, vocabulario y sobre todo la amistad!!!