TALLERCITO DE ARTE

C L A S E   DE   P R U E B A   G R A T U I T A
PARA CHICAS Y CHICOS DE 5 A 12 AÑOS

Llega al Espacio Cultural Fonrouge con su propuesta: EL TALLERCITO

¿Qué es El TALLERCITO ?
Es un espacio de Taller para niños donde trabajamos con distintos materiales para ir conociendo y acercándonos al mundo de las artes visuales. En el tallercito fomentamos la capacidad de observación, de creación artística y el manejo de distintos materiales como acrílico, lápices, acuarelas y tintas a través de actividades y ejercicios de arte visual.
En cada actividad trabajamos acercando a los niños a través de videos, fotos y libros, diversos artistas reconocidos del mundo del arte, promoviendo la educación visual desde la infancia.

¿Qué es GATO NEGRO TALLER ?
Es un proyecto de taller itinerante y ambulante de arte visual que nació en el 2016, en la hermosa ciudad de Oaxaca, México. Así como los circos ambulantes, Gato Negro es un taller gitano, no tiene espacio físico, ni tiempos determinados de trabajo, ni una estructura fija de taller.
Creamos proyectos y propuestas de trabajo que se van adaptando a las necesidades y requerimientos del lugar y los participantes.
Trabajamos enfocados en niños y los adolescentes, trasmitiendo el amor por el arte, fortaleciendo el desarrollo de la capacidad creativa y la sensibilidad como herramientas para la vida y brindando conocimientos sobre técnica y materiales.
Por sobre todas las cosas, al Gato negro le encanta enseñar a creer en lo que uno sueña, ama y desea.

CLOWN – Clase Abierta Gratuita de Prueba

CON INSCRIPCIÓN PREVIA

Las jornadas de entrenamiento Clown están dirigidas a público en general con o sin experiencia.
Que buscamos con estos entrenamientos?
Principalmente reconocer nuestro cuerpo como herramienta para el trabajo en escena, ya sea en teatro, eventos, calle, vida cotidiana, profesión, etc., superar el miedo al ridículo y a la exposición, y poder recuperar la capacidad de jugar.

¿Quiénes dan la clase?

  Soy Andrés Caputo, tengo 37 años. A mis 20 años comienza mi formación artística profesional, ya que desde que tengo uso de razón siempre trabaje la risa, siempre me gusto divertir al otro. Mis primeros pasos fueron en la escuela del Teatro Roma de Avellaneda, luego fui alumno del reconocido actor Norman Briski, tome cursos con Julio Chávez y entrene en diferentes espacios culturales. El Clown llego a mis 24 años y desde ese momento estos fueron mis formadores: Pablo Fusco, Marcelo katz, Cecile Caillon, Marcos Arano (mascaras), Gabriel Chame Buendia, Claudio Martínez Bel, Julieta Carrera, Fred Rapaso (entre otros).
Actualmente tengo mi propia compañía de Clown “La Patrulla Italiana” con la cual ya presentamos 3 espectáculos para toda la familia, al mismo tiempo pertenezco al espectáculo “Croma” de la escuela de Marcelo Katz y a “UPA” (espectáculo formado luego de la muestra de fin de año 2017). En Julio de este año presente “Próxima Estación”, obra de teatro infantil músical.
En San Nicolás vengo trabajando hace 3 años con diferentes grupos. En Agosto del 2018 debute como director de TicTac Tiempo Clownesco, hermosa experiencia que llevamos adelante con 10 Clowns en escena.
Me dedico a coordinar grupos de clowns con o sin experiencia hace un poco mas de 6 años, actualmente mi trabajo como formador es itinerante ya que me di cuenta que el conocer gente con otras costumbres u otras rutinas abre más aun la mirada en lo personal a esta técnica, entonces cada lugar donde llego me aporta nuevos colores que puedo tener como clown o como artista.

Soy Mariela(Luli) Gianola,tengo 40 años y mis comienzos en la actuación fueron tomando clases para adolescentes en la asociación Argentina de Actores.luego me formé durante 4 años en la escuela de Agustín Alezzo,reconocido director de teatro
En tv, participé en programas como » Mi Cuñado»,»costumbres Argentinas»,»historias del crimen»,»son amores»,»campeones»,verano del 98″,»se dice amor»,entre otras.
Participé como asistente de dirección de la obra «identikit» ,de Erika Halvorsen,que formó parte del ciclo teatro por la identidad.
Fui alumna,durante varios años de la reconocida escuela de Clown de Marcelo Katz,»espacio Aguirre»,dónde tuve el placer de presentar el primer espectáculo de la compañía que integro,llamado «Payacuentos».
Con dicha compañía hemos presentado otros espectáculos para público infantil: «cuiqui,el mundo de los miedos» y a prueba de agua».
Durante las últimas vacaciones de invierno, formé parte de»próxima estación»,obra musical infantil dónde tuve el placer de crear las letras de las canciones que componen la obra.
Entrené Clown y comedia física con Julieta carrera y Fred Raposo y entrenamiento físico para actores con Raquel Améri.
Como docente,me desempeñe muchos años como maestra de nivel inicial en distintas instituciones,cómo el colegio Childrens y el colegio San Agustín.

 

 

 

A FESTEJAR EL DÍA DEL NIÑO!!!

En un pueblo agricultor de la argentina se vive realmente bien, todos los días son felices aunque no todos sus habitantes están conformes con eso.                        El detective Tip sueña con resolver un misterio, lo que se hace bastante difícil porque nada sucede en ese lugar.
Hasta que un día un desastre natural arrasa contra el pueblo.                              Los vecinos deciden contratar a Tip para descubrir la causa del problema, pero él no está solo. Un grupo de activistas situados en el Polo Norte, muy inteligentes pero no tan cuerdos, intentarán ayudarlo a resolver el problema.
¿Podrán ayudar al pueblo antes de que el daño sea irreversible?