VERANO PARA CHICAS Y CHICOS


+ C U P O S   L I M I T A D O S +

JUEGO Y ARTE  3 a 6 años – Lunes y/o  Miércoles 16 a 18 hs  – Incluye Merienda  Hacemos un primer momento de juegos corporales con música incorporando teatralidad a la dinámica. Utilizamos distintos elementos : telas , cajas , tubos de cartón , globos, pelotas etc. Incorporamos algunos juegos de agua . Luego corte de merienda para después hacer arte con tizas, temperas, papeles y muchos más elementos que nos permitan experimentar y crear en grupo.                      C/encuentro $300 / Pack x 4 $1000

JUEGOS TEATRALES   6 a 12 años – Miércoles 18 a 19.30 hs                      Jugamos al Teatro!!! Armamos historias, creamos personajes, buscamos entre todos generar un espacio de juego y creatividad .                                                        C/encuentro $200 / Pack x 4 $700

TALLER ARTES VISUALES    6 a 12 años – Jueves 17.30 a 19 hs                       Fomentamos la capacidad de observación, de creación artística y el manejo de distintos materiales como acrílico, lápices, acuarelas y tintas a través de actividades y ejercicios de arte visual.                                                                          C/encuentro $200 / Pack x 4 $700

YA SE VIEEENNNNEEEE!!!!

Las jornadas de entrenamiento Clown están dirigidas a público en general con o sin experiencia.
Que buscamos con estos entrenamientos?
Principalmente reconocer nuestro cuerpo como herramienta para el trabajo en escena, ya sea en teatro, eventos, calle, vida cotidiana, profesión, etc., superar el miedo al ridículo y a la exposición, y poder recuperar la capacidad de jugar.

¿Quiénes dan la clase?

  Soy Andrés Caputo, tengo 37 años. A mis 20 años comienza mi formación artística profesional, ya que desde que tengo uso de razón siempre trabaje la risa, siempre me gusto divertir al otro. Mis primeros pasos fueron en la escuela del Teatro Roma de Avellaneda, luego fui alumno del reconocido actor Norman Briski, tome cursos con Julio Chávez y entrene en diferentes espacios culturales. El Clown llego a mis 24 años y desde ese momento estos fueron mis formadores: Pablo Fusco, Marcelo katz, Cecile Caillon, Marcos Arano (mascaras), Gabriel Chame Buendia, Claudio Martínez Bel, Julieta Carrera, Fred Rapaso (entre otros).
Actualmente tengo mi propia compañía de Clown “La Patrulla Italiana” con la cual ya presentamos 3 espectáculos para toda la familia, al mismo tiempo pertenezco al espectáculo “Croma” de la escuela de Marcelo Katz y a “UPA” (espectáculo formado luego de la muestra de fin de año 2017). En Julio de este año presente “Próxima Estación”, obra de teatro infantil músical.
En San Nicolás vengo trabajando hace 3 años con diferentes grupos. En Agosto del 2018 debute como director de TicTac Tiempo Clownesco, hermosa experiencia que llevamos adelante con 10 Clowns en escena.
Me dedico a coordinar grupos de clowns con o sin experiencia hace un poco mas de 6 años, actualmente mi trabajo como formador es itinerante ya que me di cuenta que el conocer gente con otras costumbres u otras rutinas abre más aun la mirada en lo personal a esta técnica, entonces cada lugar donde llego me aporta nuevos colores que puedo tener como clown o como artista.

Soy Mariela(Luli) Gianola,tengo 40 años y mis comienzos en la actuación fueron tomando clases para adolescentes en la asociación Argentina de Actores.luego me formé durante 4 años en la escuela de Agustín Alezzo,reconocido director de teatro
En tv, participé en programas como » Mi Cuñado»,»costumbres Argentinas»,»historias del crimen»,»son amores»,»campeones»,verano del 98″,»se dice amor»,entre otras.
Participé como asistente de dirección de la obra «identikit» ,de Erika Halvorsen,que formó parte del ciclo teatro por la identidad.
Fui alumna,durante varios años de la reconocida escuela de Clown de Marcelo Katz,»espacio Aguirre»,dónde tuve el placer de presentar el primer espectáculo de la compañía que integro,llamado «Payacuentos».
Con dicha compañía hemos presentado otros espectáculos para público infantil: «cuiqui,el mundo de los miedos» y a prueba de agua».
Durante las últimas vacaciones de invierno, formé parte de»próxima estación»,obra musical infantil dónde tuve el placer de crear las letras de las canciones que componen la obra.
Entrené Clown y comedia física con Julieta carrera y Fred Raposo y entrenamiento físico para actores con Raquel Améri.
Como docente,me desempeñe muchos años como maestra de nivel inicial en distintas instituciones,cómo el colegio Childrens y el colegio San Agustín.

 

 

 

TALLER CON SALIDA LABORAL

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL NIVEL INICIAL DE LA CARRERA 

En este primer año de formación conocerás una terapia que sana sin medicamentos y nos ofrece una solución definitiva al conflicto. Iremos directo al trauma, ahorrándonos tiempo, dinero y sufrimiento. Es sencillo. Podremos sanar todo y en pocas sesiones obtener resultados asombrosos. 
NO SE REQUIEREN CONOCIMIENTOS PREVIOS 
AL FINALIZAR EL CURSO RECIBIRÁS UN CERTIFICADO DE FACILITADOR DEL MÉTODO (Método de Barrido y Re-Programación de la Memoria Celular – RP N°2599740 – Es el método original y registrado) 
La profesora Silvia Bloise estudió con la creadora del método. 
EL CURSO ES TEÓRICO – PRÁCTICO – VIVENCIAL 
SE REALIZAN PRÁCTICAS ENTRE ALUMNOS 
ES UN EXCELENTE COMPLEMENTO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Y AQUELLOS QUE TRABAJAN CON TERAPIAS ALTERNATIVAS 
FECHAS DE INICIO
Fin de semana: Sábado 03 de Noviembre de 2018 – 09:00 a 11.00am
Día de semana: Martes 06 de Noviembre de 2018 – 09:00 a 11:00am
Las clases son quincenales – Son dos clases al mes.
El curso dura 10 meses (son 20 clases)
Costo de cada clase: $1000.-
Cupos limitados. Por favor confirmar asistencia
Cualquier consulta comunicarse telefónicamente al (011)15-5807-3840
¿En que se basa este método?
Uno de los pilares básicos de la re-programación celular, es que el propio paciente descubre la información de sufrimiento que está almacenada en sus propias células. Ellas guardan una cantidad de neuroquímicos, toxinas que se alojan en las distintas áreas: mental, emocional, física. Es decir que esta información está alojada en su sistema inconsciente. Éste, abarca el 95% de su plano mental y solo el 5% es consciente. Guiado por el terapeuta emerge un código referente al tema que trae a sanar y mediante distintas posturas corporales el paciente llega a la raíz u origen de su trauma en forma pacífica. El trauma desconecta neuronas. Esa desconexión estaría dentro del 95% inconsciente. De ahí que la persona vive fragmentada por desconocer el origen de su sufrimiento. El sufrimiento puede proceder de su genética o ADN heredado por algún antepasado, o bien puede tratarse de vivencias muy tempranas donde no es posible recordar. Sin embargo produce serios trastornos en la vida adulta.
¿Qué tipos de síntomas es posible trabajar mediante este método?
Todo tipo de síntomas, ya que la información en la Memoria Celular tiene tanto el poder de enfermar como de sanar. Por ejemplo: miedos de origen conocido o desconocido, ataques de pánico, desamor, soledad, incomunicación, mala relación con el dinero, dificultades sentimentales o afectivas, problemas físicos, emocionales, mentales, limitaciones en cualquier área de la vida.
¿Cómo se procede a la sanación?
Una vez descubierto el origen del sufrimiento, se procede a la limpieza o barrido a nivel molecular. Las moléculas son la parte más pequeña de las células y pueden ser limpiadas fácilmente con las herramientas del sistema.